
Barriada
Juan de la Rosa
Don Juan de la Rosa Mateos fue presidente de la Caja de Ahorros de Ronda durante la época de expansión urbanística de Ronda en la segunda mitad del siglo XX. La entidad a través de su filial Inmobiliaria Acinipo construyó muchas viviendas en esta zona de Ronda urbanizando fincas rurales alrededor del Barrio de San Cristóbal.
La mayoría de las viviendas de este sector son casas bajas de una o dos plantas con patios agrupadas en largas hileras formando calles estrechas. Al no haber un plan urbanístico previo, muchas zonas resultan laberínticas. Una de sus características más llamativas de las casas era tener puertas y ventanas pintadas de colores rojo, amarillo, verde y azul.
Posteriormente la Caja de Ahorros de Ronda siguió construyendo pisos por detrás de las Casas de Hierro hasta llegar a la vía del tren. Aunque la tipología de viviendas es diferente, el conjunto se siguió llamando Barriada Juan de la Rosa. Tenemos aquí unas 300 viviendas más. Se construyeron edificios similares en otras zonas de San Cristóbal o en sitios más lejanos como la Avenida de Andalucía.
Calles en la Barriada Juan de la Rosa
González GarcíaCalle
Antonio OrdóñezCalle
ÁrbolPasaje
CayetanoCalle
Cayetano OrdóñezCalle Cortes
de la FronteraCalle
Curro GuillénCalle Doctor Francisco
Peralta AlmagroCalle Doctor Rafael
Gutierrez del ÁlamoCalle Eugenio
Peralta JiménezCalle
IgualejaCalle José
Carrasco PanalCalle
José Díaz GilesCalle Juan
Carrillo DíazPasaje
MálagaPlaza
Marcos TognettiCalle Padre
Francisco PiquerCalle
Patio de la LunaCalle Salesiano
Abraham LorenzoCalle Salesiano
Juan CastellanoCalle San Francisco
de SalesCalle Santa Teresa
de JesúsCalle Santo
Domingo SavioAvenida
de la SerraníaPlaza Virgen
de la Esperanza
Principales sitios de interés en la Barriada Juan de la Rosa
Sitios desaparecidos en la Barriada Juan de la Rosa
Los siguientes sitios ya no existen o ya no tienen su función original. Se muestran en el callejero como curiosidad histórica.